TWITTER
Para realizar el debate sobre la formación continua del profesorado en Educación Primaria utilizaremos la herramienta Twitter.
Twitter es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer microentradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados "tweets".
INFORMACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA:
Alumna 1: Nereida Mateo Cutillas
Nombre de usuario: @Nereyda93
Mis tres ideas Clave:
- Las redes poco a poco se han ido convirtiendo en creadoras
de comunidades gracias a su poder para informar, comunicar…
-
Para estar “insertados” en el mundo de las nuevas
tecnologías tenemos que introducir su uso en nuestra vida cotidiana.
-
Aunque los inmigrantes digitales se han unido al mundo de
las nuevas tecnologías siguen siendo usuarios de segunda categoría.
Ideas Clave de mis compañeros:
- Formarnos en e-learning para ser mediadores de la construcción del conocimiento y que el alumno este activo en su aprendizaje. (He elegido este mensaje porque estoy de acuerdo en que todos como futuros docentes debemos tener una buena formación sobre este tema ya que seremos los encargados de introducir a nuestros alumnos en el mismo)
- La herramienta,abierta a los requerimientos de cada uno de los sujetos hace que asuman responsabilidad y prestigio. (Cada uno de nosotros personalizamos la herramientas que usamos según la utilidad que le demos adquiriendo ésta nuestra responsabilidad y el prestigio que nosotros le hemos dado)
- La relación educación-TIC favorece la colaboración entre los profesores,siendo un complemento para el aprendizaje. (Esta afirmación es totalmente cierta ya que perfectamente las TIC pueden ser una de las maneras para que los docentes se unan y creen buenas relaciones entre ellos a la hora de cooperar y aprender los unos de los otros)
- La herramienta,abierta a los requerimientos de cada uno de los sujetos hace que asuman responsabilidad y prestigio. (Cada uno de nosotros personalizamos la herramientas que usamos según la utilidad que le demos adquiriendo ésta nuestra responsabilidad y el prestigio que nosotros le hemos dado)
- La relación educación-TIC favorece la colaboración entre los profesores,siendo un complemento para el aprendizaje. (Esta afirmación es totalmente cierta ya que perfectamente las TIC pueden ser una de las maneras para que los docentes se unan y creen buenas relaciones entre ellos a la hora de cooperar y aprender los unos de los otros)
Alumna 2: Natalia Sepúlveda López
Nombre de usuario: @NataliaSepLop
Mis tres ideas Clave:
- Las nuevas tecnologías (TIC) permiten al profesorado la colaboración en la construcción de conocimientos de una forma más rápida y eficaz.
- Debemos conseguir integrar más estrategias dentro del aula, mediante las TIC, favoreciendo así la construcción y creación de conocimientos.
- A través del software social y las Web 2.0, estamos permitiendo que las personas sean capaces de organizar y desarrollar la colaboración de acuerdo a sus propios principios y necesidades, desarrollando un mundo más autónomo.
Ideas clave de mis compañeros:
- Las TIC deben "ofrecer las condiciones necesarias para que se optimice el aprendizaje": he escogido este "tuits" porque opino que la inclusión de las TIC en el aula, debe ir encaminado siempre a la mejora del aprendizaje.
- La formación no debe ser una actividad puntual, sino un proceso continuo que complete las necesidades de renovación del profesor: opino que la formación nunca es puntual en el tiempo y que siempre conyeva la renovación de la formación de cualquier profesor, nunca debe quedarse en el pasado, puesto que la gente que nace lo hace en una situación social distinta a la del profesor, y somos nosotros lo que nos tenemos que adaptar a ellos.
- La educación debe posar sus ojos en las TIC, entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento y al saber: otra vez más, es importante incluir las TIC en el aula, pero siempre con el objetivo centrado en el conocimiento y en el saber, adaptando sus cualidades a estos dos objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario