Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo
Esta práctica me ha parecido interesante y me ha enseñado a moverme mejor por internet, ya que estaba un poco limitada en este campo; pero a la vez, me ha parecido bastante complicada y nos hemos perdido un poco realizándola, pero al final creo que lo hemos conseguido.
En cuanto lo que me parece el blog, bueno tiene aspectos positivos y negativos, por un lado, a no ser que sea por aspectos educativos y formativos como colgar temario, prácticas, etc. no me motiva el estar comentando a todo momento lo que hago, pienso, etc. pero como todas las redes sociales, pero formativamente hablando, creo que esta muy bien.
Reflexiones sobre la práctica opcional 1: Búsqueda de blogs de TIC y educación
Al principio no sabíamos como teníamos que redactarla ni como se buscaba la información de las personas, pero poco a poco nos vamos soltando un poco más y ya nos va pareciendo más fácil editar el blog y añadir información.
En cuanto a la búsqueda de otros blogs, diré que al principio no sabía bien que utilidad podría tener, pero cuando he visto la infinidad de información que se puede encontrar, he visto la gran utilidad que tienen los blogs y como podemos enriquecernos de información interesante, además de ver las diversas opiniones y los pros y los contras de multitud de recursos educativos que se pueden incluir en un aula y cómo enriquecer dichas aulas.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
En cuanto a esta práctica diré que si que nos ha parecido demasiado difícil, estábamos muy perdidas y no sabíamos qué eran exactamente estas licencias, pero tras mucha información y diversas páginas webs, creo que hemos conseguido entender y explicar lo que exactamente creemos que es, asíque esperamos que os guste y que os sirva de ayuda!!
Reflexiones sobre la práctica 3: Diseño de una Webquest
Esta práctica en principio ha sido muy complicada, es un trabajo muy laborioso y largo, pero he de decir que cuando la hemos terminado, me he sentido muy satisfecha de todo el trabajo que hemos conseguido hacer y me ha motivado mucho. Creo que es una herramienta muy útil y con bastantes funciones, además de que creo que es una forma de introducir la creatividad en el aula.
Reflexiones sobre la práctica 4: Wiki 2.0
Esta práctica me ha parecido bastante sencilla y rápida de hacer. Como utilidad, señalaré que es bastante útil en el sentido de que al elaborar un listado con las diferentes herramientas y su descripción y utilidad, nos abre un abanico de posibilidades con las que podemos trabajar, sabiendo en cada momento cuál nos puede ser más útil y por qué.
Reflexiones sobre la práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria
Para empezar diré que el Twitter nunca me había gustado, no es una herramienta que pensara que pudiera tener gran utilidad, además de saber lo que constantemente hace la gente y que lo añade para que todo el mundo lo sepa, pero si tiene relación con la información educativa y con el echo de que podemos aprender y formarnos, pues empezaré a verla con otros ojos.
En cuanto a la práctica diré, que es un poco más sencilla que la realización de las otras anteriores, pero que tiene un fundamento importante y es que veamos que dentro del twitter hay también un medio de formación útil para nuestro futuro.
La lectura de los documentos, como siempre es realmente útil, aunque algunos la vean como algo aburrido y aterrador, pero siempre es importante saber que se mueve por el mundo y cómo eso nos afecta a nosotros directa o indirectamente.
P.D. si no se visualiza la foto, es porque no he conseguido subirla, mi ordenador no me permite hacerlo, no es por cuestión del tamaño ni de formato, porque eso está correcto, es porque directamente no me deja realizar esa acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario